Al momento de decidir comprar una maleta pequeña es porque estamos claros de que nuestro viaje será breve o queremos sólo llevar con nosotros lo indispensable. Las maletas de este tamaño son sumamente prácticas y son de las que menos problemas representan a la hora de realizar el check-in.
Ahora, si hay tantos tipos de maletas en el mercado, ¿por qué deberías comprar una maleta pequeña?
Como te decíamos, las maletas pequeñas son maletas que tienen una capacidad menor a las grandes como a las medianas, y permiten que los pasajeros que las compran pueda viajar sin pagar algún recargo. Además, estas maletas son admitidas como equipaje de mano y de cabina, lo cual está incluido en el boleto aéreo.
Entonces, si ya sabes esto, ¿qué debes tener en mente a la hora de comprar tu maleta pequeña?
Antes que nada debes considerar tanto el tamaño de la maleta como la capacidad total. Como hemos explicado, las maletas pequeñas tienen un tamaño tipo S, por lo que suelen tener una capacidad mucho menor a las convencionales. Su capacidad suele oscilar, pero es variable, de unos 25 hasta 35 litros en promedio.
Luego, otra de las cosas que debes hacer es revisar bien las dimensiones de tu maleta, pues estas maletas tienen tamaño compacto, y dependiendo de la línea aérea, puede que varíen o no para viajar en cabina. Sus dimensiones están entre 39,1 x 21,6 x 54,6 cm, 55 x 20 x 35 cm o 42 x 25 x 35 cm.
Finalmente, debes chequear bien el material de la maleta. Las maletas pequeñas varían de material pero en líneas generales sí están hechas de plástico ABS, el cual les da resistencia contra impactos. También están los materiales blandos que suelen ser poliéster o nylon.